Recientemente perdí archivos importantes debido a una falla en el disco duro y me di cuenta de que necesito software de respaldo confiable lo antes posible. ¿Alguien puede recomendarme la mejor opción para proteger mis archivos? Busco algo fácil de usar y efectivo.
Honestamente, el ‘mejor’ software de respaldo depende de lo que estés buscando, pero déjame decirte, después de pasar por una historia de horror similar al perder todas mis fotos de vacaciones (en serio, cientos de gigas… desaparecieron), he probado un montón. Aquí tienes el resumen:
-
Acronis Ciber Protección Oficina en Casa (anteriormente Imagen Verdadera): Súper robusto. Tiene copias de seguridad de imagen completa de disco y opciones de almacenamiento en la nube. Un poco caro, pero incluso puede protegerte contra ransomware. Como, ¿por qué respaldar solo para perder tu respaldo ante hackers, cierto?
-
Backblaze: Asequible y súper simple. Respaldo en la nube ilimitado por como, $7 al mes. No te da características elegantes como copias de seguridad de imagen, pero la mayoría de la gente no necesita eso. Salvó toda la vida digital de mi amiga el año pasado cuando su laptop prácticamente se autodestruyó.
-
EaseUS Todo Backup: La versión gratuita es decente para necesidades básicas. Si quieres copias de seguridad del sistema o programación avanzada, tienen una versión Pro. Lo usé brevemente; es fácil de usar pero un poco más orientado a Windows, si eso importa.
-
Usuarios de Mac: Time Machine está bien para copias de seguridad locales, pero en serio, combínalo con algo como Backblaze para protección fuera del sitio o estarás a un derrame de café de arrepentirte.
-
Soluciones de sincronización como Google Drive, OneDrive o Dropbox: Baratas y buenas para archivos del día a día, pero estas no son copias de seguridad reales – no hay restauración completa del sistema si tu disco duro explota, solo para que lo sepas.
¿Mi recomendación? Opta por Backblaze si quieres simplicidad/almacenamiento masivo con mínimos dolores de cabeza. Combínalo con algo como Acronis o discos externos locales para redundancia. Y sea lo que sea que hagas, no lo pospongas. Créeme, tu yo del futuro agradecerá a tu yo de hoy.
Antes que nada, mis condolencias por la pérdida de tus archivos—he pasado por eso, llorado por eso. Ahora, vi que @cacadordeestrelas sugirió Backblaze, y aunque podría ser una opción decente por su simplicidad, voy a mostrar algo de escepticismo y decir que no es para todos. El almacenamiento ilimitado está genial, pero siento que su proceso de restauración es un dolor cuando necesitas descargar archivos enormes. Lo probé una vez, y WOW, esperar a que me enviaran un disco duro fue suficiente para replantearme todas mis decisiones de vida.
Yo sugeriría IDrive en su lugar. No es tan llamativo como algunos otros, pero obtienes almacenamiento en la nube Y la capacidad de respaldar múltiples dispositivos con un solo plan. Además, te ofrecen recuperación de datos físicos como parte del acuerdo. Son mucho mejores si estás respaldando una combinación de escritorio + portátil + teléfono y no quieres lidiar con múltiples cuentas.
También, para quienes prefieren algo completamente offline (porque seamos sinceros, no siempre puedes confiar en el almacenamiento en la nube), échale un vistazo a FreeFileSync. Es de código abierto, rápido y excelente para gestionar copias de seguridad en un disco duro externo. Sacrificas la interfaz elegante por pura eficiencia, pero oye, ¿quién necesita botones bonitos cuando tus archivos están al borde del olvido?
Honestamente, todo se reduce a qué tan paranoico eres sobre perder tus cosas de nuevo. Para mí, una mezcla de discos externos (los discos de G-Technology o Seagate son sólidos) y una solución en la nube (IDrive o incluso pCloud para aquellos resistentes a Backblaze) funciona mejor. La redundancia triple puede sonar excesiva, pero la paranoia es más barata que el arrepentimiento. Confía.